Relación bucle -cerebro-mente
Articulo Espiritualidad oriental y occidental Por: Segisfredo.
La mente es un surgimiento del cerebro que suscita la cultura, la cual no existiría sin el cerebro 2.2 El bucle cerebro ↔ mente ↔ cultura, extraído del libro: “los siete saberes necesarios para la educación del futuro - Edgar Morin”
El budista japonés Ikeda ha conocido a los pensadores chinos, griegos, hindúes, franceses, italianos, alemanes, ingleses, norteamericanos, rusos, españoles e incluso cubanos, con el propósito ulterior de restaurar una especie de nuevo humanismo que venga a servir de orientación vital, espiritual y poética a las generaciones de este nuevo siglo cargado de imprevistos, incertidumbres, fatalidades y esperanzas. Articulo Espiritualidad oriental y occidental Por: Segisfredo.
No hay cultura sin cerebro humano (aparato biológico dotado de habilidades para actuar, percibir, saber, aprender), y no hay mente (mind), es decir capacidad de conciencia y pensamiento sin cultura. Extraído del libro: “los siete saberes necesarios para la educación del futuro - Edgar Morin”
practicando las cinco virtudes del budismo majayana: la benevolencia o el amor a toda la especie humana; la justicia que controla los impulsos egoístas; el decoro para respetar la existencia de los demás; la sabiduría como fuente de todas las actividades creativas; y la fidelidad o sinceridad para convertir los odios en misericordia.
REFLEXIÓN
Algunas culturas aportan conocimientos hacia todas las personas en general, estos conocimientos vienen de pensadores que han aportado ideas que salen de su mente y de acuerdo al libro de Edgar Morin, la mente es un surgimiento del cerebro. Aquí se puede ver claramente la relación que existe entre el artículo y El bucle cerebro ↔ mente ↔ cultura, también, nos explica la necesidad de una nueva cultura capaz de brindar orientación a otras generaciones venideras, teniendo en cuenta los aportes de las culturas pasadas.
Comentarios
Publicar un comentario