Concepción de la muerte cultura nasa

  c) Describan cuál es la concepción de la muerte que tiene su cultura. Esta concepción de muerte está asociada con una visión epicureísta de la vida, explica La muerte es un fenómeno tan complejo, ambiguo y desconocido que escapa una y otra vez a los intentos de aprehenderlo intelectualmente, aunque morir es siempre un proceso individual, es también un acontecimiento que afecta a aquellos que se relacionan con quien muere, evidenciando una dimensión social y cultural. De allí que las actitudes y comportamientos que las personas adoptan ante la muerte sean el resultado de características y circunstancias individuales, por un lado, y del concepto y sentido de la muerte imperante en la sociedad, por el otro. LYNCH, Gloria y ODDONE, María Julieta.La percepción de la muerte en el curso de la vida: Un estudio del papel de la muerte en los cambios y eventos biográficos. Rev. Cien. Soc. [Online]. 2017, vol.30, n.40, pp.129-150. ISSN 0797-5538. Para la cultura nasa, el espiral es la vida misma y la que nos permite estar en conexión con el universo, de la espiral se cree que este tiene un punto inicial y otro que no tiene fin, y ese es el que representa el recorrido del pueblo nasa, también llamado plan de vida. Para esta cultura es muy importante mantener un vínculo armonioso con la naturaleza y es de suma importancia el respeto hacia los espíritus, pues creen que después de la muerte el legado de cada persona siempre quedará, y el encuentro con la naturaleza es un acercamiento tanto a las personas que han fallecido, como a la vida misma.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Los diferentes conceptos de cultura de acuerdo a cada autor

Relación bucle -cerebro-mente

Cosmovisión